POTENCIAS Y RAÍCES
JUEGOS DE TABLEROS
Esta semana han tenido lugar en el
colegio una forma de jugar novedosa y muy peculiar a juegos de tablero como son
el ajedrez y a las damas. Las reglas para ambos han cambiado:
- El tablero ha sido dividido en 100 cuadrados.
- Dentro de cada cuadrado había escritas diferentes potencias, raíces cuadradas, números naturales y multiplicaciones entre el número 1 y el 100.
- En cada turno, la pareja formada por madre e hijo saca una tarjeta donde había escrita una pregunta, la cual debían contestar correctamente. De ser así, pueden moverse con la pieza que deseen hacia una casilla que contenga ese resultado en cualquiera de los formatos (en número natural; en forma de potencia; en su raíz cuadrada; o en multiplicación), comiéndose una pieza rival de encontrarse en la casilla.
- El juego terminó cuando una pareja se comía todas las piezas de la otra.
PISTAS POR EL COLEGIO
Por grupos de 4 (2 alumnos y 2
padres) se ha jugado a un juego de pistas cuyo objetivo era el de encontrar el
tesoro antes que el resto. Las pistas consistían en un texto con problemas que debían
ser descifrados mediante la resolución de potencias y raíces, y cuyos
resultados les daban la distancia en metros del siguiente punto donde debían
solucionar el siguiente reto para obtener la siguiente pista.
Todos los participantes salían a la
vez y desde distintos puntos, y en algún momento se podían encontrar buscando
la misma pista.
La pareja formada por los alumnos
María Gómez y Julián Castillo junto con su papá y mamá fueron los vencedores,
quienes han querido hablar para el periódico: María: “¡Qué difícil ha sido!;
Julián: “¡no me lo esperaba, estoy muy contento!
DOMINÓ GIGANTE DE POTENCIAS AL CUADRADO Y RAÍCES
Esta actividad se hizo en el
pabellón del colegio. Previamente los alumnos y alumnas fabricaron las piezas.
El desarrollo del juego era como el del dominó común, pero con la equivalencia
entre potencias y raíces cuadradas.
JUEGO DE ROL
Una nueva empresa madrileña de
jóvenes talentos, está creando un nuevo juego de rol, donde los participantes
adquieren el papel de luchadores y guerreras que deben enfrentarse a seres
mitológicos para salvar a su pueblo.
Este juego de dados, tiene la peculiaridad de que se basa en movimientos matemáticos, incluyendo las potencias y las raíces cuadradas. Esos seres mitológicos a los que se enfrentan, tienen la peculiaridad de que si no se consigue derrotarlos completamente, sus habilidades o cualidades físicas (por ejemplo, véase la Hidra) se potencian, por lo que cada vez es más complicado vencerlos.
Esta joven empresa nos ha cedido algunos de sus juegos para que la clase tuviera la oportunidad de jugar y así ellos pudieran evaluar mediante la observación, el grado de satisfacción de nuestros alumnos, para ver si el trabajo que han llevado a cabo es el adecuado, o necesitan de alguna mejora en el mismo. En general los más pequeños disfrutaron con la experiencia, y los creadores salieron muy contentos con la evaluación registrada: Luis, uno de los creadores: “creo que a los chavales les ha gustado bastante”; Joaquín, uno de los niños ha dicho que: “es muy divertido, cuando lo saquen le voy a pedir uno a mis padres”; Ana piensa parecido: “¡me ha emocionado hacer de guerrera!”.
Este juego de dados, tiene la peculiaridad de que se basa en movimientos matemáticos, incluyendo las potencias y las raíces cuadradas. Esos seres mitológicos a los que se enfrentan, tienen la peculiaridad de que si no se consigue derrotarlos completamente, sus habilidades o cualidades físicas (por ejemplo, véase la Hidra) se potencian, por lo que cada vez es más complicado vencerlos.
Esta joven empresa nos ha cedido algunos de sus juegos para que la clase tuviera la oportunidad de jugar y así ellos pudieran evaluar mediante la observación, el grado de satisfacción de nuestros alumnos, para ver si el trabajo que han llevado a cabo es el adecuado, o necesitan de alguna mejora en el mismo. En general los más pequeños disfrutaron con la experiencia, y los creadores salieron muy contentos con la evaluación registrada: Luis, uno de los creadores: “creo que a los chavales les ha gustado bastante”; Joaquín, uno de los niños ha dicho que: “es muy divertido, cuando lo saquen le voy a pedir uno a mis padres”; Ana piensa parecido: “¡me ha emocionado hacer de guerrera!”.
Comentarios
Publicar un comentario